El día 2 de Julio de 1916, se cumplirán cien años del primer vuelo que Salvador Hedilla realizo entre la Península y Mallorca. Un hecho histórico relevante que desde nuestra Comunidad Autónoma debemos conmemorar con todo su esplendor, dada la gran relación que nuestra isla tiene dentro del sector aeronáutico.
Para ello entre las fechas 2 de Julio del 2015 y 2 de julio del 2016, se tiene que establecer como base, el año del Centenario del Primer vuelo a Mallorca. Por tal motivo es preciso implicar a los tres estamentos políticos de nuestra Comunidad Autónoma, que son Govern Balear, Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma. La implicación del Govern Balear en apoyo al programa básico, es fundamental para conseguir la ayuda privada, para la financiación de las diferentes actividades programadas.
Tanto el Consell de Mallorca como el Ajuntament de de Palma de Mallorca, se nombrara un responsable del Centenario el cual y de común acuerdo con el Comisario del Centenario, deberá confeccionar juntamente con otras instituciones públicas y privadas el programa definitivo de actos así como potenciar y supervisar las acciones culturales y educativas que se tengan que preparar. Así mismo se buscara un amplio consenso entre todos los sectores implicados en el mundo de la aviación, destacando empresas de aviación y relacionadas con el sector aeronáutico, empresas del sector turístico, el cual mediante la aviación consigue una movilidad de los turistas hacia nuestra isla. Con la implicación de los diferentes sectores públicos y privados se conseguirá que este recuerdo histórico tenga un calado muy importante en la sociedad mallorquina.
Programa de los diferentes actos del Centenario
Se inaugura y se da nombre por parte del Ayuntamiento de Palma, a un parque de la Ciudad al piloto Salvador Hedilla. Con este acto se inician las diferentes actividades del Centenario.
Ciclo de conferencias sobre temas de aviación, destacando la que se hará en el Consell de Mallorca sobre el vuelo realizado por Salvador Hedilla
Se inician todas las actividades educativas, que empezaron el día primero de Octubre y que siguen en la actualidad, teniendo pendientes las visitas de 17 colegios.
Se realizará el traslado del monolito conmemorativo del vuelo de Hedilla, y será colocado en la rotonda de Son Oms, con el fin de que la sociedad mallorquina conozca este evento histórico.
Inicio de los trabajos de la construcción de la réplica a escala 1-1 del Monocoque número 5, el mismo avión con que Salvador Hedilla realizo el vuelo de la Península a Palma.
Se va a proceder a la inauguración de la exposición de los paneles explicativos del vuelo del centenario. Se tiene previsto que se realice en el Aeropuerto de Palma de Mallorca, siendo después llevada a los aeropuertos de Barcelona y Madrid.
Así mismo se ha preparado que la exposición vaya rotando por las diferentes ferias y fiestas de los pueblos de Mallorca
Se inicia la semana de cine de aviación, proyectándose en diferentes salas de nuestra ciudad de películas relacionadas con la aviación
Se va a iniciar el torneo de futbol de equipos formados por trabajadores de las diferentes compañías aéreas, aeropuerto y Ejército del Aire.
Con el fin de dar un realce internacional al evento del Centenario, se preparara un gran Festival Aéreo del Palma de Mallorca, estableciéndose como base de operaciones el Parc de la Mar, y aledaños del Paseo Marítimo.
Día de puertas abiertas en Son Bonet, en donde se darán a conocer de forma especial las aeronaves privadas y de escuelas de aviación, donde los alumnos realizan las prácticas para la obtención del título de Piloto.
Día de Puertas abiertas en Son San Juan, donde con la colaboración de las compañías aéreas, se puedan ir visitando los diferentes aviones comerciales y centros de mantenimiento.
Se realizara un campeonato de precisión, con un vuelo puntuable entre Barcelona y Mallorca. Siguiendo la ruta imaginaria que siguió Salvador Hedilla en su vuelo.
La II Nit de l’Aviacio, en el Castillo de Bellver, donde se procederá a reconocer la labor del mundo laboral de las diferentes empresas de aviación en Mallorca
Día del centenario del primer vuelo
A las 10 de la mañana salida desde el Prat del Llobregat de tres aviones históricos para que realicen la misma ruta que efectuó Salvador Hedilla
Estos aviones serán recibidos en Son San Juan a las 11,30 por las autoridades civiles y militares.
Seguidamente en las instalaciones del Aeropuerto de Son San Juan se descubrir la réplica del avión Monocoque 5, para que sirva de referente histórico de la fecha que se conmemora. Se entregaran a las diferentes compañías aéreas, unas postales conmemorativas, con el fin de que se repartan en los vuelos con destino y salida de Palma de Mallorca.
Fin de los actos del Centenario
Se impartirá un Seminario de historia de la aviación en Mallorca y España. La finalidad es dar a conocer a los estudiantes de historia los hechos más relevantes en temas aeronáuticos. Este seminario servirá para la obtención de créditos para los alumnos asistentes
Descargate en PDF el programa básico de actividades